“Niños Pantalla” y su adicción a “Heroina Digital”
Los niños se vuelven frecuentemente violentos mientras los padres luchan contra la “heroína digital”… “Niños Pantalla” y su adiccion a “Heroina Digital”
¿Debemos limitar la cantidad de tiempo que los niños pasan en dispositivos digitales?
En Agosto 2016, el New York Post publicó un capitulo del Dr. Nicholas Kardaras, “Los temibles Efectos de la Heroina Digital“, basado en su libro Glow Kids (“Los Niños Pantalla”).
En él, argumenta que los niños expuestos mucho tiempo a pantallas están en riesgo de desarrollar una adicción “más difícil de cortar que las drogas.” La respuesta fue abrumadora, generando más de 3,3 millones de visitas online y cientos de cartas de padres angustiados. El Dr. Kardaras escribe ahora sobre la revuelta de los padres contra la “Heroína digital”.
Los niños terminan siendo víctimas de la “HEROÍNA DIGITAL”
Barbara McVeigh y su esposo, desde el nacimiendo de sus niños los expusieron a la belleza de la naturaleza en el condado de Marin, California. Nada de esto impidió a su hijo de nueve años caer en el “pozo digital”.
Su primera exposición a las pantallas ocurrió en el primer grado en una escuela pública – nombrada una de las Escuelas Distinguidas de California – cuando se animó a jugar Edu-Juegos después de clase.
El contacto con pantallas digitales aumentó durante las fechas donde la mayoría de sus amigos jugaban juegos violentos en monitores enormes en sus casas. Los resultados para el hijo de Barbara fueron horribles: Su dulce muchacho, quien tenía un “buen corazón” y amaba a los animales, ahora sólo quería jugar videojuegos.
“Él se negaría a hacer cualquier cosa, a no ser que jugara su videojuego” dijo Barbara, quien había desechado su TV hace 25 años y cometió el error de usar el juego como herramienta de negociación.
Su hijo se volvía cada vez más explosivo si no aceptaba. Posteriormente llegó a los empujones y luego a puñetazos. Asustada, trató de quitarle el aparato. Y ahí fue cuando ocurrió y dijo: “Me venció a mí”. Cuando trató de quitar su computadora, la atacó “con una mirada aturdida en su cara – sus ojos no eran los suyos”. Llamó a la policía quienes se sorprendieron al llegar y preguntaron si el niño de nueve años estaba drogado.
Sus drogas no eran químicos físicos, eran digitales.
¿Qué efecto tiene la “Droga Digital” – un potencial elemento adictivo más poderoso que la Morfina – en el cerebro y el sistema nervioso en un chico de siete años de edad adicto a “pantallas digitales”?… Se preguntan psiquiatras en Paraguay
Si las pantallas son de hecho drogas digitales, las escuelas se estan convirtiendo en centros de narcotrafico. Bajo nociones de que son “educativas”, el paisaje de las clases se han transformado en estos últimos 10 años en parques de juegos digitales que incluyen Chromebooks, iPads, Smart Boards, tabletas, smartphones, aplicaciones de aprendizaje y una interminable variedad de “Edu-Juegos “.
Los llamados “Edu-Juegos” son caballos de Troya digitales, los cuales son capaces de causar potenciales trastornos clínicos. Hemos visto explotar las tasas de TDAH en más del 50% en los últimos 10 años como toda una generación de “Niños Pantalla” sucumben al malestar.
El uso de contenido digital hiperestimulante para “comprometer” a los estudiantes distraídos crea un ciclo TDAH vicioso y adictivo: Cuanto más se estimula a un niño, más estimulo necesita el chico para seguir siendo estimulado y mantener su atención.
Investigaciones también indican que las tasas de retención son más bajas en pantallas brillantes que en el papel y que las escuelas sin electrónica informan resultados más altos en los examenes. Finlandia, una nacion estrella en excelencia internacional de educación, rechazó pantallas britallantes en aulas. Según Krista Kiuru, ministro de Educación y Ciencia, los estudiantes finlandeses no necesitan computadoras portátiles y iPads para llegar a la cima en calificación de la educación internacional y no están interesados en usarlos para permanecer allí.
Adaptado de: News.Com.au
Dr. PAATS
Psiquiatra en Paraguay. Niños, Adolescentes y Adultos
www.PsiquiatriaAsuncion.com | Tel: 0972 246670