Dr OSCAR PAATS – Psiquiatra En Paraguay
Especialista (0994) 209770
  • Inicio
  • Adicciones
  • Ansiedad
  • Depresion
  • Trastornos de Personalidad
  • Conducta Alimentaria
  • Psiquiatria Infantil
  • Etc
  • Dr. PAATS
  • Inicio
  • Adicciones
  • Ansiedad
  • Depresion
  • Trastornos de Personalidad
  • Conducta Alimentaria
  • Psiquiatria Infantil
  • Etc
  • Dr. PAATS
  • Home
  • /
  • Etc
  • /
  • Trastornos de Personalidad

Autolesiones – Actos de peligro repetitivos

Muchas cosas pasan detrás de puertas cerradas, y a veces pasan completamente desapercibidas. Una de ellas son las Autolesiones, como el corte, que ocurre más a menudo de lo que la pensamos según expresiones de Psiquiatras en Asunción.

 Aproximadamente ~90% de quienes participan en autolesiones comenzaron durante sus años de preadolescencia o adolescencia.

20% de las mujeres y 15% de los hombre  lo hacen en un momento de sus vidas. Dos millones de casos se reportan anualmente en los EEUU. La gran mayoría de los casos no son notificados.

Cuando se produce el corte, generalmente se localizan en regiones inferiores de brazos y region superior de muslos. Estas son  áreas que pueden cubrirse fácilmente con la vestimenta lo que permite que la conducta siga repitiendose.

Autolesión trae una breve sensación de calma. Es seguida por culpa, vergüenza y el regreso de emociones dolorosas. – Dr PAATS

Otros tipos de autolesiones.

  • Quemaduras
  • Reabrir heridas
  • Golpear objetos o golpearse a uno mismo
  • Insertar objetos en la piel
  • Magullar o fracturarse los huesos
  • Estirar pelos de uno

Mitos y otras formas de Autolesión.

  • No se considera un intento de suicidio. De acuerdo al DSM-5, la guía autorizada para médicos, el corte se considera un trastorno de autolesión no suicida.
  • No es una enfermedad mental. Cortar es un comportamiento que indica una falta de habilidades de afrontamiento para el dolor emocional, la ira intensa y la frustración. . Este ciclo destructivo puede volverse adictivo al punto de convertirse en un comportamiento compulsivo y difícil de detener.

Factores de riesgo

  • Edad (adolescentes y adultos jóvenes más comunes, aunque puede suceder a cualquier edad)
  • Tener amigos que se autolesionan.
  • Abuso (sexual, físico o emocional)
  • Aislamiento social / soledad
  • Problemas de salud mental (es decir, trastorno límite de la personalidad, trastornos de la alimentación, depresión, trastornos de ansiedad, abuso de sustancias, conducta y trastornos de oposición desafiante)

Signos y síntomas comunes.

  • Cicatrices lineales paralelas en los brazos.
  • Cortes frescos, arañazos, moretones u otras heridas.
  • Posesión de objetos punzantes, como una navaja.
  • Dificultades con las relaciones.
  • Preguntas persistentes sobre la identidad personal, como “¿Quién soy yo?” Y “¿Qué estoy haciendo aquí?”
  • Inestabilidad emocional y conductual, impulsividad e imprevisibilidad.
  • Declaraciones de impotencia, desesperanza o inutilidad.

No condenar ni criticar a nadie que se haya cortado por su comportamiento. Lo que más necesitan es apoyo y habilidades de afrontamiento saludables en lugar de negatividad agregada.

Dr. PAATS
Especialista Psiquiatra en Asunción – Paraguay | Adultos, Adolescentes y Niños
www.PsiquiatriaAsuncion.com | Tel: 0972 246670

Posted on 2018-10-20 by oscarpaats. This entry was posted in Etc, Trastornos de Personalidad and tagged autolesiones, psiquiatras en asuncion. Bookmark the permalink.
Ansiedad y Paranoia
Mobbing (Acoso Laboral): Violencia al trabajador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Dr. PAATS – Especialista

    NEDERLANDS- ENGLISH- ESPAÑOL

    El especialista tuvo formación en servicios de:
    – New York – USA: Winthrop University Hospital y Long Island College Hospital.
    – Chicago – USA: Jackson Park Hospital.
    – Miami – USA: Mount Sinai Hospital
    – Bélgica: Hospitales de Gasthuisberg (Leuven) y Kortenberg

    BUSCAR

    RECIENTES…

    • Acoso de Pacientes a Psicólogos
      In Psiquiatria Legal, Trastornos de Personalidad
    • Marihuana y TDAH
      In Etc
    • Nicotina en TDHA: Efectos Nocivos
      In Uncategorized
    • Crisis Emocional de Navidad
      In Depresion
Powered by