Dr OSCAR PAATS – Psiquiatra En Paraguay
Especialista (0994) 209770
  • Inicio
  • Adicciones
  • Ansiedad
  • Depresion
  • Trastornos de Personalidad
  • Conducta Alimentaria
  • Psiquiatria Infantil
  • Etc
  • Dr. PAATS
  • Inicio
  • Adicciones
  • Ansiedad
  • Depresion
  • Trastornos de Personalidad
  • Conducta Alimentaria
  • Psiquiatria Infantil
  • Etc
  • Dr. PAATS
  • Home
  • /
  • Adicciones
  • /
  • Ansiedad
  • /
  • Conducta Alimentaria
  • /
  • Depresion
  • /
  • Uncategorized

Perjuicios del Azucar a la Salud Mental – Psiquiatra en Asuncion

La mayoría sabemos que exceso de postres y alimentos procesados ​​puede contribuir a problemas de salud física como Obesidad y  Diabetes tipo 2. Se ha prestado mucha menos atención al impacto de una dieta con alto contenido de azúcar en la salud mental, aunque numerosos estudios han demostrado los efectos nocivos que el gusto por los dulces puede tener sobre el estado de ánimo, el aprendizaje y la calidad de vida. Además de inflar cinturas, el azúcar y otros edulcorantes, incluyendo jarabe de maíz de alta fructosa, miel, melaza y jarabe de arce, pueden contribuir a una serie de problemas de salud mental… “Perjuicios del Azúcar a la Salud Mental ”

Depresión

La montaña rusa de azúcar alta en sangre seguida de accidentes puede acentuar los síntomas de trastornos del estado de ánimo. Psiquiatras en Asuncion relatan que investigaciones han vinculado el consumo de azúcar a un mayor riesgo de Depresión y peores resultados en los individuos con Esquizofrenia. El azúcar también está en la raíz de la inflamación crónica, que afecta el sistema inmunológico, el cerebro y otros sistemas en el cuerpo y también ha sido implicado en la depresión.

Curiosamente, los países con alto consumo de azúcar también tienen una alta tasa de depresión. – Dr Paats

Adicción

El azúcar y los alimentos chatarra procesados ​​inundan el cerebro con Dopamina química la cual produce sentido artificial de bienestar, alterando  las funciones cerebrales. En un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Yale, la simple visión de un milkshake activó los mismos centros de recompensa del cerebro que la cocaína entre las personas con hábitos alimenticios adictivos. Un estudio de 2007 mostró que las ratas realmente prefieren el agua de azúcar a la cocaína. Las ratas que recibieron productos grasos y azucarados demostraron síntomas clásicos de adicción incluyendo tolerancia y síntomas de abstinencia cuando los productos fueron quitados.

 Ansiedad

La dieta americana estándar (llena de azúcar y grasa) parece empeorar los síntomas de ansiedad y perjudicar la capacidad del cuerpo para hacer frente al estrés. Las personas que sufren ataques de pánico, por ejemplo, son hiper-alerta a los signos de peligro inminente. El azúcar puede causar visión borrosa, dificultad para pensar y fatiga, todo lo cual puede ser interpretado como signos de un ataque de pánico, lo que aumenta la preocupación y el miedo.

La investigación ha establecido una correlación entre la ingesta de azúcar y la ansiedad. En un estudio de 2008, las ratas con atracones de azúcar y luego expuestas a ayuno mostraron episodios de ansiedad, y en un estudio de 2009 las ratas alimentadas con Sacarosa en comparación con la miel de alto antioxidante eran más propensos a sufrir ansiedad. Si bien los cambios dietéticos por sí solos no pueden curar la ansiedad, pueden minimizar los síntomas, aumentar la energía y mejorar la capacidad del cuerpo para hacer frente al estrés.

Aprendizaje y Memoria

En un estudio con animales realizado por la Universidad de California en Los Ángeles, durante seis semanas de consumir una solución de fructosa causó que las ratas olvidaran su salida de un laberinto, mientras que las ratas que comían una dieta nutritiva y las que consumían una dieta de alta Fructosa que ademas incluyó ácidos grasos omega-3 los ácidos grasos encontraron su salida más rápido. La dieta alta en azúcar causó resistencia a la insulina, que a su vez dañó las comunicaciones entre las células cerebrales que alimentan el aprendizaje y la formación de la memoria.


Dr. PAATS
Especialista Psiquiatra en Asuncion. Asistencia de  Adultos, Adolescentes y Niños
www.PsiquiatriaAsuncion.com | Tel: 0972 246670

Posted on 2017-06-22 by oscarpaats. This entry was posted in Adicciones, Ansiedad, Conducta Alimentaria, Depresion, Uncategorized and tagged azucar y salud mental, psiquiatra en asuncion, psiquiatras en asuncion. Bookmark the permalink.
Ansiedad hace que comamos en exceso.
Metilfenidato (Anfetamina) y sus efectos adversos – Psiquiatra en Asuncion

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Dr. PAATS – Especialista

    NEDERLANDS- ENGLISH- ESPAÑOL

    El especialista tuvo formación en servicios de:
    – New York – USA: Winthrop University Hospital y Long Island College Hospital.
    – Chicago – USA: Jackson Park Hospital.
    – Miami – USA: Mount Sinai Hospital
    – Bélgica: Hospitales de Gasthuisberg (Leuven) y Kortenberg

    BUSCAR

    RECIENTES…

    • Acoso de Pacientes a Psicólogos
      In Psiquiatria Legal, Trastornos de Personalidad
    • Marihuana y TDAH
      In Etc
    • Nicotina en TDHA: Efectos Nocivos
      In Uncategorized
    • Crisis Emocional de Navidad
      In Depresion
Powered by